monumentos
y museos
De las cinco colegiatas históricas de la diócesis de Burgos esta fue la primera y una de las más antiguas de España, manteniendo la condición de colegiata hasta mediados del S.XIX. Fue mandada a construir por la infanta Blanca de Portugal.
De 1789 data el inicio de las obras que supondrán la total reconstrucción del tercio inferior del templo, con la erección de la nueva fachada (de corte neoclásico) articulada en tres calles y tres cuerpos y las dos torres gemelas rematadas por cípulas gallonadas según la traza dispuesta por Manuel Echanove, al tiempo que se acometen otras reformas para la renovación interior del espacio eclesial. Las obras estaban ya conclusas en 1794 y dieron como resultado la imagen actual de la ex–Colegiata.
Colegiata de Santa María
Provincia
Briviesca
La imagen del óculo central de la fachada es de Nuestra Señora de Allende colocada en 1930 de la época gótica y perteneciente al principal templo de Briviesca antes de la construcción de la excolegiata, la Iglesia de Nuestra Señora de Allende, hoy desaparecida pero ubicada en las dependencias de la actual estación de Renfe en Briviesca.
La iglesia es casi catedralicia abriéndose en el crucero una cúpula central ovoide, rematada por una linterna, la tercera torre del templo. El interior presenta tres naves, de la misma altura, separadas por pilares y con bóvedas de crucería decoradas con motivos geométricos en época barroca.
En la Nave gótica de Santa Casilda destaca el magnífico retablo renacentista de Santa Casilda o de las 11.000 Vírgenes realizado, al igual que el de Santa Clara, en madera de nogal sin policromar por Pedro López de Gámiz, el mismo autor que el del retablo de la Iglesia de Santa Clara. en 1565 y sufragado, entre otros, por “Fray Juan de Briviesca” (Juan de Muñatones).
colegiata de santa maría